Avispa Papelera (Polistes spp.)

Escrito por: Remi Hogar

|

|

Tiempo de lectura 11 min

La avispa papelera (Polistes spp.) es una especie común en Europa, América del Norte y Asia. Conocida por su distintivo nido de avispa papelera hecho de fibras vegetales, estas avispas tienen un tamaño de 1.5 a 2.5 cm y una coloración marrón rojiza con marcas amarillas. Son sociales, construyen nidos en aleros y ramas, y juegan un papel crucial en el control de plagas. La picadura de avispa papelera puede ser dolorosa y requiere atención inmediata. Son beneficiosas para el ecosistema, pero deben manejarse con cuidado.

Avispa Papelera (Polistes spp.)

Características Físicas de la Avispa Papelera (Polistes spp.)

🔍  Las características físicas de la avispa papelera son esenciales para su identificación y diferenciación de otras especies. A continuación, se detallan los aspectos más destacados:


  • Tamaño: Las avispas papeleras miden entre 1.5 y 2.5 cm de largo.

  • Coloración: Presentan una coloración marrón rojiza con marcas amarillas o naranjas.

  • Alas: Alas transparentes con un ligero tinte marrón.

  • Cuerpo: Estructura delgada y alargada con un abdomen segmentado.

  • Cabeza: Cabeza relativamente grande con ojos compuestos prominentes.

  • Antenas: Antenas largas y curvas hacia adelante.

  • Patas: Patas largas y delgadas, adecuadas para construir y manipular materiales de su nido.

  • Avispa papelera europea: Esta variante puede tener patrones de color más distintivos y una estructura ligeramente diferente en las antenas.


Estos distintivos permiten identificar fácilmente a la avispa papelera y diferenciarla de otras especies. La avispa papelera europea comparte muchas de estas características, aunque puede variar ligeramente en tamaño y coloración.

Avispa Papelera Polistes spp.

Comportamiento y Hábitos de la Avispa Papelera (Polistes spp.)

🌍 Las avispas papeleras exhiben una serie de comportamientos y hábitos que las hacen únicas en el mundo de los insectos. Su comportamiento social, métodos de construcción de nidos y hábitos alimenticios son clave para entender su papel en el ecosistema.

Cómo construyen sus nidos la avispa papelera 

Las avispas papeleras son conocidas por construir nidos que parecen hechos de papel. Este proceso incluye:


  • Recolección de fibras vegetales: Las avispas mastican madera y otras fibras vegetales para crear una pasta que utilizan como material de construcción.

  • Formación del nido: La pasta se convierte en una estructura tipo panal, con celdas hexagonales donde las avispas depositan sus huevos.

  • Ubicación: Los nidos de avispa papelera suelen encontrarse en lugares protegidos como aleros, garajes, y arbustos.

Ciclo de vida y comportamiento social 

Las avispas papeleras tienen un ciclo de vida y un comportamiento social bien definidos:


  • Reinas: Comienzan nuevas colonias en primavera después de hibernar durante el invierno.

  • Obreras: Estas avispas se encargan de recolectar alimentos, construir y mantener el nido, y cuidar de las larvas.

  • Ciclo de vida: El ciclo completo desde huevo hasta adulto dura aproximadamente 6 semanas.

  • Fin de la colonia: En otoño, las nuevas reinas y machos se aparean, y las colonias anteriores mueren, quedando solo las reinas fecundadas para hibernar.


Alimentación y rol en el ecosistema 

La avispa papelera juega un rol importante en el control de plagas y en la polinización:


  • Alimentación: Se alimentan principalmente de insectos, incluyendo orugas y otros parásitos, lo que ayuda a controlar las poblaciones de plagas.

  • Polinización: Aunque no son las polinizadoras más eficientes, también visitan flores en busca de néctar.

  • Beneficios: Su rol como depredadores de plagas las hace beneficiosas para los jardines y cultivos.


Estos comportamientos y hábitos permiten a las avispas papeleras contribuir significativamente al equilibrio ecológico, mientras que los nidos de avispa papelera y su ciclo de vida social muestran una complejidad impresionante.

Distribución y Hábitat de la Avispa Papelera (Polistes spp.)

Las avispas papeleras están ampliamente distribuidas y se adaptan a diversos entornos. Su capacidad para construir nidos en distintas ubicaciones les permite colonizar tanto áreas urbanas como rurales.


Regiones donde se encuentran las avispas papeleras 

Las avispas papeleras se encuentran en varias regiones del mundo:


  • Europa: La avispa papelera europea es común en toda Europa, especialmente en áreas mediterráneas.

  • América del Norte: Se pueden encontrar desde Canadá hasta México, adaptándose a diversas condiciones climáticas.

  • Asia: Algunas especies de avispas papeleras también habitan en regiones asiáticas, particularmente en áreas templadas y subtropicales.

  • Otros continentes: También se han introducido en otros continentes debido a la globalización, adaptándose a nuevas regiones con facilidad.

Preferencias de hábitat, tanto urbanas como rurales 

Las avispas papeleras muestran una gran flexibilidad en sus preferencias de hábitat:


  • Urbanas: En áreas urbanas, suelen construir sus nidos de avispa papelera en estructuras humanas como aleros, garajes, y techos. También se encuentran en jardines y parques, aprovechando la disponibilidad de materiales y refugios.

  • Rurales: En zonas rurales, prefieren ubicaciones más naturales, como arbustos, árboles y estructuras abandonadas. Los nidos de avispa papelera se encuentran frecuentemente en áreas protegidas y elevadas.

  • Adaptabilidad: Su capacidad para adaptarse a diferentes entornos les permite prosperar tanto en ambientes naturales como humanizados, siempre y cuando tengan acceso a materiales de construcción y fuentes de alimento.


Esta distribución y adaptabilidad aseguran que las avispas papeleras puedan encontrar lugares adecuados para establecer sus colonias y construir sus nidos de avispa papelera en una variedad de hábitats.

La Picadura de la Avispa Papelera

La picadura de avispa papelera puede ser dolorosa y causar diversas reacciones en las personas. Conocer los síntomas, tratamientos y medidas preventivas es crucial para manejar adecuadamente estas situaciones.

Síntomas y reacciones comunes 

La picadura de avispa papelera provoca una serie de síntomas y reacciones, que varían según la sensibilidad de la persona:


  • Dolor agudo y ardor en el sitio de la picadura.

  • Enrojecimiento e hinchazón alrededor de la zona afectada.

  • Picazón y sensibilidad local.

  • En casos más severos, pueden ocurrir reacciones alérgicas, como dificultad para respirar, mareos y urticaria.

Tratamiento y primeros auxilios
 

Es importante actuar rápidamente tras una picadura de avispa papelera para minimizar los efectos:


  • Limpieza: Lavar la zona afectada con agua y jabón para prevenir infecciones.

  • Hielo: Aplicar una compresa de hielo para reducir la hinchazón y el dolor.

  • Antihistamínicos: Tomar antihistamínicos para aliviar la picazón y la inflamación.

  • Analgésicos: Usar analgésicos de venta libre para manejar el dolor.

  • Asistencia médica: En caso de reacciones alérgicas graves, buscar atención médica inmediata.

Medidas preventivas para evitar picaduras 

Prevenir las picaduras de avispa papelera es fundamental, especialmente en áreas donde estas avispas son comunes:


  • Evitar movimientos bruscos: Mantener la calma y evitar movimientos bruscos si una avispa papelera se acerca.

  • Ropa protectora: Usar ropa de manga larga y pantalones en áreas donde se sabe que hay nidos de avispa papelera.

  • Inspección regular: Revisar y eliminar nidos de avispa papelera cerca de las viviendas.

  • No atraerlas: Evitar dejar alimentos y bebidas al aire libre, especialmente dulces y carnes.

  • Sellar entradas: Asegurarse de que puertas y ventanas estén bien selladas para impedir el ingreso de avispas.


Entender los síntomas, aplicar tratamientos adecuados y tomar medidas preventivas son pasos esenciales para manejar de manera efectiva las picaduras de avispa papelera y reducir el riesgo de futuras incidencias.

Nido de la Avispa Papelera

El nido de avispa papelera es una estructura fascinante y esencial para la vida de estas avispas. Comprender su proceso de construcción, las ubicaciones comunes y cómo manejar estos nidos es vital para quienes conviven con estos insectos.

Proceso de construcción y estructura del nido 

Las avispas papeleras construyen sus nidos de una manera meticulosa:


  • Materiales: Utilizan fibras vegetales y madera masticada, mezcladas con saliva para formar una pasta similar al papel.

  • Estructura: El nido tiene una forma abierta y consiste en celdas hexagonales donde las avispas depositan sus huevos. Estas celdas están dispuestas en capas que cuelgan de un solo punto de anclaje.

  • Crecimiento: A medida que la colonia crece, también lo hace el nido, añadiendo más capas y celdas.

Ubicaciones comunes de los nidos 

Los nidos de avispa papelera se encuentran en diversas ubicaciones, adaptándose a diferentes ambientes:


  • Estructuras humanas: En aleros, garajes, techos y otros rincones protegidos de edificios.

  • Naturaleza: En ramas de árboles, arbustos y bajo hojas grandes.

  • Lugares protegidos: Siempre buscan ubicaciones que ofrezcan protección contra la intemperie y los depredadores.

Cómo identificar y manejar un nido de avispa papelera 

Identificar y manejar un nido de avispa papelera requiere precaución y conocimiento:


  • Identificación: Los nidos son de color grisáceo y tienen una apariencia de papel. Son visibles a simple vista debido a su estructura abierta y colgante.

  • Observación: Si se ven avispas entrando y saliendo de una ubicación específica, es probable que haya un nido cercano.


Manejo: 

  • No acercarse: Mantener una distancia segura para evitar ataques.

  • Eliminación profesional: Contactar a profesionales en control de plagas para la eliminación segura del nido.

  • Precaución personal: Si se decide manejar el nido por cuenta propia, hacerlo durante la noche cuando las avispas son menos activas y usar ropa protectora adecuada.

Cómo Matar Avispas de Manera Rápida y Eficaz

Spray Insecticida avispas, avispón y avispa asiática 750 ml Remi


🐝El insecticida para avispas en aerosol Remi Avispas (Fly C) es altamente eficaz para eliminar avispas, avisperos e insectos voladores en general. Su fórmula también es efectiva contra avispas asiáticas. Este producto es apto para uso en exteriores, incluyendo techos, aleros, terrazas, ventanas, áticos, grietas, canaletas, entre otros. Su diámetro de acción abarca hasta 5 metros, asegurando una protección amplia y efectiva contra plagas de avispas y otros insectos voladores.


APLICACIÓN


Es importante leer detenidamente la etiqueta del producto antes de su uso. No se debe pulverizar sobre alimentos ni utensilios de cocina, ni tampoco en superficies donde se manipulen, preparen o vayan a servirse o consumirse alimentos. Evite aplicar el producto en presencia de personas y/o animales domésticos. Se recomienda ventilar adecuadamente el área antes de entrar en el recinto donde se ha realizado la aplicación.


COMPOSICIÓN CUANTITATIVA POR 100 g

Tetrametrina………..0,10%Permetrina………......0,10%Butóxido de piperonilo………....0,40%Disolvente y propelente csp.....100%

💬 Recomendaciones de uso para el Spray Insecticida.


  • La aplicación aérea del producto debe dirigirse a las esquinas superiores del recinto, evitando pulverizar directamente sobre los objetos.
  • Para tratar los avisperos, se debe pulverizar el producto dirigiendo la salida hacia la zona donde esté localizado el avispero, de preferencia realizando esta acción durante la noche.
  • Tras el tratamiento, es importante limpiar y enjuagar con agua potable las superficies que puedan entrar en contacto con las personas, especialmente los niños.
  • Es fundamental evitar el contacto con las superficies que han sido tratadas o expuestas al producto.
  • No se debe aplicar el producto junto con otros productos químicos.
  • Los envases vacíos, los restos de producto y cualquier otro residuo generado durante la aplicación deben ser considerados como residuos peligrosos.
  • Es importante eliminar estos residuos de acuerdo con la normativa vigente.
  • No se deben desechar estos residuos en suelos no pavimentados, cursos de agua, fregaderos ni desagües.

Trampa ecológica para avispas con atrayente


Informacion del producto.

  • Una trampa para avispas reutilizable diseñada para atrapar avispas, avispones, moscas y moscardones.
  • Totalmente amigable con el medio ambiente y reutilizable, nuestro atrayente te permite mantener tu jardín libre de los molestos insectos como avispas, avispones, moscas y moscardones.

Fácil instalación:

  • Vierte aproximadamente 100 ml de atrayente para avispas en la trampa.
  • Agrega entre 100 y 150 ml de agua, llenando la trampa hasta el nivel indicado, luego ciérrala.
  • Coloca la trampa idealmente en una zona sombreada, cerca de las áreas donde tengas problemas con estos insectos.
  • Repite este procedimiento cuando el nivel del atrayente caiga debido a la evaporación o cuando la trampa esté llena de insectos atrapados.
  • La instalación ideal es colocar una trampa cada 10 metros lineales.

Dispensador de aerosol Blanco Preben 250ml




El minidispensador LCD de Masso ofrece una gran flexibilidad de programación, permitiendo un control completo y personalizado para todas las aplicaciones. Es fácil de programar, y la gama Preben permite seleccionar intervalos de 5, 10 o 15 minutos, así como la hora de inicio y final, y la frecuencia de pulverización. Con este sistema, se pueden satisfacer las necesidades individuales de cada cliente.



Una carga de 250 ml puede durar aproximadamente 30 días en el modo de pulverización de 15 minutos y utilización durante las 24 horas del día. Las baterías de 2 pilas pueden durar aproximadamente 60 días con el mismo modo de empleo.

❗ La mentira del veneno para avispas y el Ahuyentador Casero

Es muy común buscar remedios caseros anti avispas por internet con la intención de ir más rápido y no gastar dinero. Pero en lo que no nos fijamos es en la profesionalidad de los productos o de las personas que nos están aconsejando hacer estos pasos. Estos son algunos de los bulos que se venden por internet prometiéndonos una efectividad inmediata y unos resultados espectaculares pero que realmente no sirven para nada. Aqui te dejamos 3 recomendaciones caseras para espantar a las avispas que no son ciertas.

⛔ Ahuyentar las avispas con vinagre


Otra posibilidad para deshacerse de las avispas es crear una trampa con vinagre. Es un remedio casero que no te va a costar mucho y puedes realizarlo tú mismo. Para ello, necesitas cortar una botella de agua y poner vinagre. Lo único que debes hacer es dejarla al aire libre durante un tiempo prudente para que las avispas caigan en la botella.

Utiliza olores cítricos.

El limón y la naranja te ayudarán a ahuyentar a las avispas, ya que este olor es muy fuerte. Puedes ponerlo en tu cocina para que sea más efectivo.

Utiliza objetos que reflejen la luz .

Un método de ahuyentarlas es colgar objetos de tu ventana o de una rama del árbol un objeto que les refleje la luz, ya que emite una longitud de onda que les ciega y les aleja.

Preguntas Frecuentes Sobre la Avispa Papelera Polistes spp.

¿Qué comen las avispas papeleras?

Las avispas papeleras, también conocidas como avispas alfareras, son depredadoras y se alimentan principalmente de insectos, como moscas, mosquitos y otros pequeños invertebrados. Utilizan sus aguijones para paralizar a sus presas y luego las llevan a sus nidos para alimentar a sus crías. Además de insectos, algunas especies de avispas alfareras también se alimentan del néctar de las flores.

¿Qué significa Polistes?

"Polistes" es el género al que pertenecen las avispas conocidas como avispas papeleras o avispas alfareras. Este término deriva del griego "polistēs", que significa "ciudadano" o "habitante de una ciudad", posiblemente haciendo referencia a la naturaleza social de estas avispas, que construyen sus nidos en forma de pequeñas estructuras de papel.






¿Qué tipo de avispas son peligrosas?

Algunas avispas pueden ser peligrosas debido a su comportamiento agresivo y picaduras dolorosas. Especies como la Vespa velutina (avispa asiática) y algunas del género Vespula, como la avispa chaqueta amarilla (Vespula germanica), son conocidas por ser agresivas y pueden representar un riesgo para las personas, especialmente si son alérgicas a las picaduras de avispas. Es importante tener precaución alrededor de estas avispas y evitar molestarlas o acercarse a sus nidos.

¿Qué enfermedad transmite la avispa?

Las avispas no transmiten enfermedades directamente como lo hacen algunos otros insectos, como los mosquitos o las garrapatas. Sin embargo, las picaduras de avispas pueden causar reacciones alérgicas en algunas personas, que pueden ser graves e incluso mortales en casos extremos. Además, las picaduras pueden causar dolor, hinchazón, enrojecimiento y picazón en el área afectada. Si una persona es alérgica a las picaduras de avispas, puede experimentar una reacción anafiláctica, que es una emergencia médica y requiere atención médica inmediata.