Araña de Jardín (Araneus diadematus)

Escrito por: Remi Hogar

|

|

Tiempo de lectura 9 min

La araña de jardín europea, Araneus diadematus, es conocida por su tamaño considerable y la distintiva cruz blanca o amarilla en su abdomen oscuro, que puede variar entre tonos de marrón a gris. Las hembras, más grandes que los machos, miden aproximadamente de 12 a 15 mm, mientras que los machos suelen ser de 5 a 9 mm. Estas arañas son ampliamente distribuidas en España, encontrándose en una variedad de hábitats como jardines, bosques y zonas arbustivas. Prefieren tejer sus redes en lugares protegidos, donde puedan capturar eficazmente insectos voladores. Su presencia es particularmente notoria en los meses de verano y otoño, cuando son más activas y visibles.

Araña Lobo Lycosa Tarantula

Identificación de la Araña de Jardín (Araneus Diadematus)

🔍  La araña de jardín (Araneus diadematus) es una especie de araña orbicular conocida por su capacidad para tejer grandes y elaboradas telarañas. Es fácilmente identificable por la cruz blanca que se forma en su abdomen, resultado de manchas de pigmento blanco.

Características físicas y tamaño 

  • Color: Varía del marrón al gris, con patrones de blanco.

  • Abdomen: Distintiva cruz blanca formada por manchas.

  • Tamaño: Hembras: 6.5 a 20 mm de longitud. Machos: 5 a 13 mm de longitud.

  • Patrón de patas: Rayas alternas de color oscuro y claro.

  • Ojos: Ocho ojos dispuestos en dos filas.

  • Telaraña: Rueda simétrica de hasta 30 cm de diámetro.

Distribución y Hábitat de la Araña de Jardín (Araneus Diadematus) en España

🌍 La araña de jardín (Araneus diadematus) está ampliamente distribuida en toda España, desde las regiones costeras hasta las áreas montañosas. Es especialmente abundante en zonas con alta vegetación, como jardines, parques y bosques.

Dónde se encuentran comúnmente 

  • Jardines domésticos: Prefiere áreas con plantas y arbustos densos donde puede tejer sus telarañas.

  • Parques y espacios verdes urbanos: Abunda en parques públicos y áreas verdes dentro de las ciudades.

  • Bosques y áreas rurales: Se encuentra en bordes de bosques, setos y prados.

  • Zonas agrícolas: A menudo presente en cultivos y campos debido a la abundancia de insectos.


La araña de jardín (Araneus diadematus) prefiere ambientes donde pueda construir sus telarañas de gran tamaño, utilizando ramas, tallos de plantas y otras estructuras para anclar su red. Esta araña es más activa durante los meses cálidos, especialmente en primavera y verano, cuando la disponibilidad de presas es mayor.

Comportamiento y Dieta de la Araña de Jardín (Araneus Diadematus)

Araña de Jardin

La araña de jardín (Araneus diadematus) no solo es fascinante por su apariencia y habilidad para tejer telarañas, sino también por sus hábitos y comportamientos únicos que la convierten en una eficaz controladora de plagas en su entorno natural.

Hábitos alimenticios 

La araña de jardín (Araneus diadematus) es un depredador eficiente que se alimenta principalmente de insectos voladores atrapados en su telaraña. Sus hábitos alimenticios incluyen:


  • Tipo de presas: Mariposas, moscas, mosquitos, avispas y otros insectos voladores.

  • Método de captura: Utiliza su telaraña para atrapar a sus presas, inmovilizándolas con su veneno.

  • Consumo: Después de inmovilizar a la presa, inyecta enzimas digestivas que licuan el interior del insecto, permitiendo a la araña succionar los nutrientes.

Comportamiento general 

El comportamiento de la araña de jardín (Araneus diadematus) está estrechamente relacionado con su ciclo de vida y su entorno:


  • Construcción de telarañas: Teje telarañas orbiculares durante la noche, reparándolas o reconstruyéndolas si es necesario.

  • Posición en la telaraña: Generalmente se sitúa en el centro de la telaraña, aunque puede esconderse en los bordes cuando siente peligro.

  • Reproducción: En otoño, las hembras depositan sacos de huevos que protegen en lugares seguros. Las crías emergen en primavera.

  • Defensa: Aunque no son agresivas, pueden morder si se sienten amenazadas, aunque su veneno no es peligroso para los humanos.


La araña de jardín (Araneus diadematus) es un componente vital del ecosistema, ayudando a controlar la población de insectos y manteniendo el equilibrio natural en sus hábitats.

Reproducción de la araña de jardín (Araneus Diadematus)

La araña de jardín (Araneus diadematus) sigue un ciclo reproductivo específico que asegura la continuidad de la especie. Este ciclo incluye la búsqueda de pareja, la fertilización, y la crianza de las crías hasta su independencia.

Ciclo reproductivo 

El ciclo reproductivo de la araña de jardín (Araneus diadematus) es un proceso fascinante que ocurre principalmente en otoño:


  • Cortejo: Los machos buscan activamente a las hembras, utilizando señales químicas y vibraciones en la telaraña para comunicarse.

  • Apareamiento: El macho transfiere esperma a la hembra mediante estructuras especializadas llamadas pedipalpos.

  • Post-apareamiento: Después de la copulación, el macho a menudo abandona el área para evitar ser devorado por la hembra, una conducta observada en muchas especies de arañas.

Crianza 

La crianza de la araña de jardín (Araneus diadematus) implica varios pasos importantes:


  • Deposición de huevos: La hembra deposita entre 300 y 800 huevos en un saco de seda, que oculta en un lugar protegido.

  • Protección del saco de huevos: La hembra guarda y cuida el saco de huevos hasta que esté lista para morir, asegurando que esté seguro de depredadores y condiciones adversas.

  • Emergencia de las crías: Las crías emergen en primavera. Durante las primeras etapas, permanecen cerca del saco de huevos antes de dispersarse.

  • Independencia: Las crías, una vez dispersadas, empiezan a construir sus propias telarañas y a cazar de manera independiente, repitiendo el ciclo de vida de sus progenitores.

La Picadura de la Araña de Jardín (Araneus Diadematus)

Aunque la araña de jardín (Araneus diadematus) es común en muchos jardines, las picaduras a humanos son raras y generalmente ocurren solo cuando la araña se siente amenazada. Es importante conocer las características de su picadura, los síntomas y el tratamiento adecuado, así como las medidas de prevención.

¿Es venenosa la Araña de Jardín (Araneus Diadematus)? 

Sí, la araña de jardín (Araneus diadematus) es venenosa, pero su veneno no representa un peligro significativo para los humanos. A pesar de su capacidad para morder, estas arañas son tímidas y prefieren huir antes que atacar. Las picaduras a humanos son extremadamente raras y generalmente ocurren solo en situaciones donde la araña se siente amenazada y no puede escapar.

Composición y efectos del veneno 

El veneno de la araña de jardín (Araneus diadematus) contiene una mezcla de compuestos que sirven para inmovilizar a sus presas. Aunque su veneno no es peligroso para los humanos, es interesante conocer su composición y efectos:


Composición del veneno:


  • Neurotoxinas: Afectan el sistema nervioso de las presas, causando parálisis.

  • Enzimas digestivas: Inician la descomposición de los tejidos de la presa para facilitar la digestión.

  • Proteínas y péptidos: Contribuyen a la inmovilización y digestión de las presas.

Características de la picadura 

La picadura de la araña de jardín (Araneus diadematus) tiene ciertas características distintivas:


  • Apariencia: Pequeña marca roja en la piel.

  • Dolor: Leve a moderado, similar a una picadura de abeja.

  • Frecuencia: Rara vez ocurre, ya que estas arañas no son agresivas hacia los humanos.

Síntomas y tratamiento 

Los síntomas de la picadura de la araña de jardín (Araneus diadematus) suelen ser leves:

 Síntomas comunes: 

  • Enrojecimiento

  • Hinchazón leve

  • Picazón

  • Dolor localizado

 Tratamiento: 

  • Lavar la zona afectada: Con agua y jabón para prevenir infecciones.

  • Aplicar hielo: Para reducir la hinchazón y el dolor.

  • Usar cremas antihistamínicas: Para aliviar la picazón.

  • Consultar a un médico: Si se desarrollan síntomas más graves o si la persona es alérgica a las picaduras de insectos.

Prevención y qué hacer en caso de picadura

La prevención y la respuesta adecuada a una picadura son cruciales para minimizar las molestias:

 Prevención: 

  • Evitar manipular arañas: No tocar ni molestar a las arañas en sus telarañas.

  • Usar guantes: Al trabajar en el jardín o en áreas donde puedan estar presentes las arañas.

  • Revisar la ropa y calzado: Antes de ponérselos si han estado en áreas infestadas.

 Qué hacer en caso de picadura: 

  • Mantener la calma: La picadura de la araña de jardín (Araneus diadematus) no es peligrosa.

  • Lavar la zona: Con agua y jabón.

  • Aplicar hielo: Para reducir el dolor y la hinchazón.

  • Observar los síntomas: Consultar a un médico si hay signos de infección o reacción alérgica.


Conocer estos aspectos ayuda a manejar adecuadamente cualquier encuentro con la araña de jardín (Araneus diadematus) y a disfrutar del jardín con tranquilidad.

Soluciones Profesionales con los Mejores Productos Para Eliminar Arañas de Jardín

Laca Insecticida Rastreros con cánula 750 ml - Remi Hogar


Laca Insecticida Stop insectos rastreros 750 ml con cánula


El spray insecticida Stop Rastreros es un insecticida a base de piretroides sintéticos que elimina rápida y eficazmente hormigas, cucarachas y demás insectos rastreros, como arañas, garrapatas, chinches, pez plata, pulgas y escarabajos. Efecto instantáneo y prolongado. Incorpora resinas que sirven de soporte de los principios activos. Su acción perdura durante meses, evitando que los insectos vuelvan a aparecer, y es resistente a la humedad.


Modo de empleo de laca Stop Insectos Rastreros


La función principal de la laca Stop Insectos Rastreros es la pulverización localizada dirigida a zócalos y suelos. No se podrá aplicar de forma aérea. Antes de usar el producto, léase detenidamente le etiqueta. No pulverizar sobre alimentos ni utensilios de cocina. No podrá aplicarse sobre superficies donde se manipulen, preparen o hayan de servirse o consumirse alimentos.


No se debe utilizar el spray anti cucarachas en presencia de personas y animales domésticos. Ventilase adecuadamente antes de entrar en el recinto. Evitar el contacto con las superficies tratadas.

Descarga Total insecticida rastreros y voladores - Remi Hogar


Con la Descarga Total Insecticida (C&D N) de Remi conseguirás acabar con las chinches , pulgas, cucarachas y otros insectos rastreros y  voladores . Insecticida polivalente con gran efecto de choque y penetración en las zonas afectadas. También conocido como "bomba de humo" o "bomba insecticida" de aplicación por nebulización automática que podrás aplicar en interiores de edificios, cualquier habitación de tu hogar, establecimientos, medios de transporte etc..


Modo de empleo Descarga Total Remi:


1. El primer paso será habilitar la zona afectada por la plaga cerrando puertas y ventanas creando una zona cerrada donde el humo insecticida no podrá salir.

2. El segundo paso será colocar el bote de Descarga Total Insecticida (C&D N) en posición vertical en el centro del área a tratar, a poder ser en un sitio elevado para una mayor actuación.

3. El tercer paso será agitar el bote y después oprimir la válvula y dejar actuar el producto durante 4 horas.

4. El último paso será ventilar la zona y hacer revisión correspondiente. 

Spray insecticida Arañas 400ml - Zum



Zum anti arañas spray 400ml


Elimina arañas en el acto. Efecto prolongado y radio de acción de 3 metros.


 Modo de empleo


 
Pulverizar al ambiente por las zonas de paso y anidamiento de los insectos. 3 seg son suficientes para 25 m2.


 Composición


 
Tetrametrina 1,80 %

Permetrina 0,20 %
Butóxido de piperonilo 12,00 %
Disolvente y propelente c.s.p.

Trampa cucarachas e insectos rastreros - Remi Hogar



Trampas para cucarachas


Trampas para cucarachas adhesiva para atrapar a las cucarachas e insectos rastreros, con atrayente de feromonas incorporado en el pegamento. Para utilizar en interior, en cocinas, baños, debajo de muebles... Especial para cucaracha alemana o del café. Fácil de montar y de utilizar.


Dimensiones:  6,3 x 6,3 x 3,8 cm.


Presentación:  En cartones de 5 trampas recortables.

Preguntas Frecuentes Sobre la Araña de Jardín (Araneus Diadematus)

¿Qué hace la araña de jardín?

Las arañas de jardín son arañas comunes que se encuentran en jardines y áreas al aire libre. Son depredadoras y ayudan a controlar las poblaciones de insectos al alimentarse de ellos. Construyen telarañas para capturar presas y pueden tejerlas entre arbustos, plantas o en rincones de estructuras. Son beneficiosas para el ecosistema del jardín al contribuir al control de plagas de insectos.

¿Dónde viven las arañas de la Cruz?

Las arañas de la cruz, también conocidas como arañas de patas cruzadas (Araneus diadematus), son comunes en Europa, incluida España. Se pueden encontrar en una variedad de hábitats, como jardines, campos, bosques y áreas urbanas. Prefieren áreas con vegetación densa donde puedan tejer sus telarañas orbiculares entre arbustos, plantas o en estructuras como cercas o edificios. Durante el día, suelen permanecer escondidas en refugios protegidos y activas principalmente durante la noche para cazar presas en sus telarañas.

¿Cuántas patas tiene una araña?

Las arañas tienen ocho patas en total. Este número es una de las características distintivas de los arácnidos, que incluyen a las arañas, escorpiones, ácaros y otros parientes cercanos. Las ocho patas son una adaptación evolutiva que les permite moverse con agilidad y capturar presas de manera efectiva.