¿Por qué hay Tantas Arañas en mi Casa?

Escrito por: Remi Hogar

|

|

Tiempo de lectura 9 min

Las arañas ingresan a las casas en busca de alimento, refugio y condiciones climáticas favorables. Atraídas por la presencia de insectos, las esquinas tranquilas y la humedad, encuentran en los hogares un ambiente ideal para prosperar. Factores estacionales y estructurales también influyen en su presencia, aumentando su visibilidad en ciertas épocas del año y debido a características constructivas del hogar. Identificar las especies comunes puede ayudar a gestionar mejor su presencia.

Arañas en casa

Factores que Atraen a las Arañas a las Casas

⛔ Las arañas en casa no son meros visitantes casuales; su presencia suele estar motivada por condiciones específicas que encuentran atractivas. Comprender estas condiciones puede ayudarnos a gestionar mejor su presencia.


  • Disponibilidad de Alimento: Las arañas comunes en casa se alimentan principalmente de insectos pequeños. Una abundancia de presas en tu hogar puede atraer a estas criaturas. Si notas un aumento en la población de arañas negras en casa, podría ser un indicativo de que tienes otros insectos que están sirviendo de alimento.

  • Refugios Seguros: Las áreas oscuras, tranquilas y poco perturbadas como sótanos, áticos, o detrás de muebles, proporcionan el refugio perfecto para las arañas grandes de casa. Estos lugares les ofrecen un ambiente ideal para tejer sus telas y esperar a sus presas sin ser molestadas.

  • Condiciones Climáticas: Las arañas en casa a menudo buscan refugio en los interiores cuando las condiciones exteriores se vuelven extremas, ya sea por frío en invierno o por calor en verano. Las corrientes de aire o huecos en puertas y ventanas pueden ser vías de entrada para estas arañas.

  • Iluminación: Aunque las arañas de casa no son atraídas por la luz, sí lo son sus presas. Las áreas alrededor de las fuentes de luz exterior que atraen insectos también pueden atraer arañas que buscan alimentarse.

  • Humedad: La humedad es otro factor clave, especialmente para algunas especies que prefieren ambientes más húmedos. Baños, cocinas, y sótanos mal ventilados pueden ser especialmente atractivos para estas arañas.

Hábitats Preferidos dentro del Hogar

🏠 Las arañas comunes en casa no son aleatorias en sus elecciones de hábitat. Existen áreas específicas dentro de los hogares que parecen atraerlas más debido a ciertas características que les son favorables. Identificar estos lugares puede ayudarte a manejar mejor su presencia.


  • Esquinas Altas de las Habitaciones: Las esquinas superiores de las habitaciones, donde los muros se encuentran con el techo, son sitios ideales para que las arañas de casa tejan sus telarañas. Estos puntos les ofrecen una vista amplia del espacio, permitiéndoles capturar más fácilmente cualquier insecto que vuele o camine por la zona.

  • Detrás de Muebles: El espacio detrás de sofás, armarios y otros muebles grandes ofrece un refugio seguro y tranquilo para las arañas en casa, protegiéndolas de las miradas y perturbaciones humanas.

  • Sótanos y Áticos: Estos lugares menos frecuentados por los humanos son perfectos para las arañas grandes de casa debido a la tranquilidad y la menor probabilidad de ser molestadas. Los sótanos también suelen tener una mayor humedad, lo que atrae a ciertas especies de arañas.

  • Ventanas y Marcos de Puertas: Estas áreas no solo proveen una entrada fácil para las arañas negras en casa y otras especies, sino también un sitio donde pueden capturar a los insectos que se acercan atraídos por la luz.

  • Cuartos de Baño: Los cuartos de baño ofrecen condiciones ideales como la humedad y espacios tranquilos, especialmente en rincones poco disturbados o detrás de los espejos.

  • Dormitorios: Finalmente, porque aparecen arañas en mi cuarto puede ser una pregunta común. A menudo, es debido a la presencia de luz nocturna que atrae a insectos o el hecho de que los dormitorios proveen lugares tranquilos y oscuros debajo de las camas o en closets donde las arañas pueden tejer sus telarañas sin ser perturbadas.

Razones Detrás de la Alta Cantidad de Arañas

La percepción de que hay una cantidad inusualmente alta de arañas en casa puede deberse a varios factores interrelacionados. Aquí exploramos por qué hay tantas arañas en mi casa y porque hay muchas arañas en mi casa, considerando tanto factores estacionales como ambientales.


  • Cambios Estacionales: Las fluctuaciones estacionales son uno de los factores más influyentes en la aparición de arañas en casa. Durante el otoño, particularmente, muchas arañas buscan refugio en interiores para escapar de las bajas temperaturas y prepararse para el invierno. Esto puede resultar en un notable aumento de arañas grandes de casa durante esta temporada.

  • Disponibilidad de Alimento: Un aumento en la población de insectos dentro de tu hogar durante ciertas épocas del año puede también explicar por qué hay tantas arañas en mi casa. Las arañas son atraídas a estos lugares si hay suficiente comida disponible —es decir, otros insectos— lo que puede variar según las condiciones climáticas y la estación.

  • Condiciones de Humedad: Las arañas son criaturas que prefieren ambientes con ciertos niveles de humedad. Si tu casa tiene áreas con alta humedad, como sótanos o incluso ciertos rincones mal ventilados, esto podría atraer a arañas negras en casa y otras especies que buscan estos ambientes para vivir y reproducirse.

  • Aumento de la Vegetación Exterior: El crecimiento excesivo de vegetación alrededor de tu hogar durante la primavera y el verano puede proporcionar un hábitat ideal para las arañas fuera de tu casa. Con el tiempo, es posible que estas se trasladen al interior, especialmente si las condiciones externas se vuelven menos favorables.

  • Falta de Predadores: En ambientes donde los predadores naturales de las arañas, como los pájaros, son menos prevalentes, es posible ver un incremento en la población de arañas en casa. La ausencia de amenazas naturales permite que las arañas se establezcan más libremente.

  • Factores Constructivos de la Vivienda: Finalmente, características estructurales como grietas en las paredes, marcos de ventanas mal sellados o puertas que no cierran completamente pueden facilitar la entrada y acumulación de arañas de casa.

Identificación de Arañas Comunes

Identificar las especies de arañas comunes en casa puede ayudarte a entender mejor su comportamiento y cómo gestionar su presencia. A continuación, se describen algunas de las especies más frecuentes en hogares, junto con sus características distintivas.


  • Araña Lobo (Familia Lycosidae): Las arañas lobo son comunes en muchos hogares y se reconocen fácilmente por su cuerpo robusto y patas largas. Generalmente son de color marrón con patrones que pueden incluir rayas o manchas. Estas arañas no tejen telarañas clásicas; en cambio, cazan a sus presas corriendo tras ellas.

  • Araña de Rincón (Loxosceles reclusa): Conocida también como la araña reclusa parda, es famosa por su marca distintiva en forma de violín en el dorso. Es una de las arañas negras en casa y es importante identificarla correctamente debido a su veneno, que puede causar reacciones significativas.

  • Tegenaria Domestica: Otra especie común es la Tegenaria domestica, fácilmente identificable por su cuerpo alargado y patas anilladas. Estas arañas a menudo se encuentran en rincones de sótanos o garajes y son conocidas por sus grandes telarañas en forma de embudo.

  • Araña Saltarina (Familia Salticidae): Las arañas saltarinas son pequeñas y ágiles, con grandes ojos frontales que les proporcionan una excelente visión. Son conocidas por su comportamiento curioso y menos temeroso hacia los humanos. Sus cuerpos pueden mostrar colores brillantes y patrones llamativos.

  • Pholcidae (Arañas de Patas Largas): A menudo referidas como arañas de sótano o arañas patilargas, estas arañas tienen cuerpos delgados y patas extremadamente largas. Son famosas por habitar esquinas superiores de habitaciones y sótanos, tejiendo telarañas irregulares donde atrapan insectos.

Soluciones Profesionales con los Mejores Productos Para Eliminar Arañas

Laca Insecticida Rastreros con cánula 750 ml - Remi Hogar


Laca Insecticida Stop insectos rastreros 750 ml con cánula


El spray insecticida Stop Rastreros es un insecticida a base de piretroides sintéticos que elimina rápida y eficazmente hormigas, cucarachas y demás insectos rastreros, como arañas, garrapatas, chinches, pez plata, pulgas y escarabajos. Efecto instantáneo y prolongado. Incorpora resinas que sirven de soporte de los principios activos. Su acción perdura durante meses, evitando que los insectos vuelvan a aparecer, y es resistente a la humedad.


Modo de empleo de laca Stop Insectos Rastreros


La función principal de la laca Stop Insectos Rastreros es la pulverización localizada dirigida a zócalos y suelos. No se podrá aplicar de forma aérea. Antes de usar el producto, léase detenidamente le etiqueta. No pulverizar sobre alimentos ni utensilios de cocina. No podrá aplicarse sobre superficies donde se manipulen, preparen o hayan de servirse o consumirse alimentos.


No se debe utilizar el spray anti cucarachas en presencia de personas y animales domésticos. Ventilase adecuadamente antes de entrar en el recinto. Evitar el contacto con las superficies tratadas.

Descarga Total insecticida rastreros y voladores - Remi Hogar


Con la Descarga Total Insecticida (C&D N) de Remi conseguirás acabar con las chinches , pulgas, cucarachas y otros insectos rastreros y  voladores . Insecticida polivalente con gran efecto de choque y penetración en las zonas afectadas. También conocido como "bomba de humo" o "bomba insecticida" de aplicación por nebulización automática que podrás aplicar en interiores de edificios, cualquier habitación de tu hogar, establecimientos, medios de transporte etc..


Modo de empleo Descarga Total Remi:


1. El primer paso será habilitar la zona afectada por la plaga cerrando puertas y ventanas creando una zona cerrada donde el humo insecticida no podrá salir.

2. El segundo paso será colocar el bote de Descarga Total Insecticida (C&D N) en posición vertical en el centro del área a tratar, a poder ser en un sitio elevado para una mayor actuación.

3. El tercer paso será agitar el bote y después oprimir la válvula y dejar actuar el producto durante 4 horas.

4. El último paso será ventilar la zona y hacer revisión correspondiente. 

Spray insecticida Arañas 400ml - Zum



Zum anti arañas spray 400ml


Elimina arañas en el acto. Efecto prolongado y radio de acción de 3 metros.


 Modo de empleo


 
Pulverizar al ambiente por las zonas de paso y anidamiento de los insectos. 3 seg son suficientes para 25 m2.


 Composición


 
Tetrametrina 1,80 %

Permetrina 0,20 %
Butóxido de piperonilo 12,00 %
Disolvente y propelente c.s.p.

Trampa cucarachas e insectos rastreros - Remi Hogar



Trampas para cucarachas


Trampas para cucarachas adhesiva para atrapar a las cucarachas e insectos rastreros, con atrayente de feromonas incorporado en el pegamento. Para utilizar en interior, en cocinas, baños, debajo de muebles... Especial para cucaracha alemana o del café. Fácil de montar y de utilizar.


Dimensiones:  6,3 x 6,3 x 3,8 cm.


Presentación:  En cartones de 5 trampas recortables.

Preguntas Frecuentes Sobre ¿Por qué hay Tantas Arañas en mi Casa?

¿Qué pasa cuando hay muchas arañas en la casa?

Cuando hay muchas arañas en una casa, generalmente indica la presencia de una abundante fuente de alimento para ellas, lo que significa que también hay muchos insectos en el hogar. La presencia de muchas arañas puede ser una señal de que hay otras plagas en la casa que están atrayendo a las arañas. Además, podría indicar la existencia de puntos de entrada sin sellar por donde las arañas y otros insectos están ingresando. Mantener la casa limpia, reducir la humedad, y sellar grietas y aberturas puede ayudar a reducir tanto las poblaciones de arañas como de otros insectos.

¿Qué atrae a las arañas en una casa?

Las arañas son atraídas a las casas principalmente por la disponibilidad de alimento y refugio. Se alimentan de otros insectos, por lo que una abundancia de plagas puede atraerlas. Prefieren ambientes tranquilos, oscuros y seguros, como rincones y sótanos, y son especialmente atraídas por lugares húmedos. Además, grietas y aberturas en ventanas, puertas y cimientos sirven como puntos de entrada. Mantener la casa limpia y cerrar estos accesos puede ayudar a reducir la presencia de arañas.

¿Qué hacer para que no haya arañas en casa?

Para evitar que haya arañas en casa, puedes seguir estos consejos prácticos:

  1. Mantener la limpieza : Aspira regularmente y reduce el desorden para eliminar escondites potenciales.
  2. Sellar entradas : Cierra bien grietas y aberturas en puertas, ventanas y paredes para evitar que las arañas entren.
  3. Controlar insectos : Elimina otras plagas que sirvan de alimento para las arañas con métodos de control de insectos.
  4. Uso de repelentes naturales : Aplica aceites esenciales como menta o lavanda en áreas donde las arañas podrían entrar.
  5. Eliminar telarañas : Haz un hábito de eliminar telarañas regularmente para desalentar a las arañas de que reconstruyan en los mismos lugares.

¿Que ahuyenta a las arañas?

Para ahuyentar a las arañas, puedes usar varios métodos naturales y prácticos:

  1. Aceites esenciales : La menta, el árbol de té, la citronela, y la lavanda son especialmente efectivos. Aplica unas gotas diluidas en agua en las áreas donde las arañas entran o se esconden.
  2. Vinagre blanco : Mezcla agua con vinagre blanco y usa la solución para limpiar superficies y rociar en áreas donde se ven arañas frecuentemente.
  3. Cáscaras de cítricos : Coloca cáscaras de limón o naranja en lugares estratégicos, ya que el olor de los cítricos repele a las arañas.
  4. Castañas de Indias : Colocar castañas de Indias en ventanas y otros puntos de entrada puede ayudar a disuadir a las arañas.
  5. Eliminar telarañas : Retira las telarañas regularmente para desalentar a las arañas de que reconstruyan en esos lugares.