La Viuda Negra Europea (Latrodectus tredecimguttatus)

Escrito por: Remi Hogar

|

|

Tiempo de lectura 10 min

La viuda negra europea (Latrodectus tredecimguttatus) es una araña venenosa presente en el sur de Europa, incluida España. Reconocible por su cuerpo negro brillante y marcas rojas en forma de gotas, esta araña puede alcanzar un tamaño de aproximadamente 1,5 cm de longitud. Se encuentra comúnmente en jardines y áreas rurales. Su veneno neurotóxico provoca calambres y dolor severo, aunque rara vez es mortal para los humanos. Las hembras, que suelen ser más grandes que los machos, producen cientos de huevos en sacos de seda, los cuales protegen celosamente. Controlar su presencia implica limpieza regular, sellado de grietas y, en casos severos, servicios profesionales de fumigación.


Araña viuda negra

Identificación de La Viuda Negra Europea (Latrodectus tredecimguttatus)

🔍  La araña viuda negra europea (Latrodectus tredecimguttatus) es una especie de araña venenosa que se encuentra principalmente en regiones del sur de Europa, incluida España. Conocida por su picadura potente y su aspecto distintivo, esta araña es objeto de atención tanto por su peligrosidad como por su fascinante biología.


Características físicas y tamaño 

  • Coloración: Negro brillante con marcas rojas en el abdomen.

  • Tamaño del cuerpo: Las hembras miden entre 8 y 15 mm, mientras que los machos son significativamente más pequeños, entre 3 y 7 mm.

  • Forma del cuerpo: Abdomen redondeado y prominente en las hembras.

  • Patrones distintivos: Marcas rojas en forma de reloj de arena o puntos en el abdomen.

  • Patas: Largas y delgadas, usualmente de color negro.

  • Ojos de araña viuda negra: Ocho ojos dispuestos en dos filas.


La viuda negra araña en España es fácilmente identificable gracias a estas características. Las fotos de la viuda negra suelen mostrar claramente las marcas distintivas y el contraste de colores, ayudando a su identificación en el campo.

Distribución y Hábitat de la Viuda Negra Europea en España

🌍  La viuda negra araña en España es conocida por habitar principalmente en las regiones cálidas y secas del país. Se encuentra comúnmente en zonas rurales y costeras, donde el clima favorece su desarrollo y reproducción.

 Dónde se encuentran comúnmente 

  • Zonas rurales: La araña viuda negra prefiere áreas con poca intervención humana, como campos y granjas.

  • Jardines: Es frecuente encontrarla en jardines y áreas verdes, donde construye sus telas en arbustos y plantas bajas.

  • Áreas costeras: Las regiones costeras del sur de España, como Andalucía y Murcia, son especialmente favorables debido a su clima templado y seco.

  • Refugios oscuros: Suelen esconderse en lugares oscuros y protegidos, como debajo de piedras, en grietas de muros y en pilas de leña.


Estas ubicaciones proporcionan el entorno ideal para que la viuda negra europea prospere, especialmente en el contexto de jardines y áreas verdes, donde las condiciones son óptimas para su actividad y reproducción.

Comportamiento y Dieta de la Viuda Negra Europea (Latrodectus tredecimguttatus)

Araña Viuda negra

La araña viuda negra europea (Latrodectus tredecimguttatus) es una cazadora nocturna que prefiere salir en busca de alimento durante la noche. Su comportamiento y dieta son aspectos fundamentales para entender su papel en el ecosistema.


 Dieta: 

  • Principalmente insectos: Se alimenta de insectos como moscas, mosquitos, y otros artrópodos pequeños.

  • Técnicas de caza: Utiliza su tela pegajosa y desordenada para atrapar a sus presas, inmovilizándolas con su veneno antes de consumirlas.

  • Método de alimentación: Una vez atrapada la presa, la araña inyecta enzimas digestivas que licúan los tejidos internos, permitiéndole succionar los nutrientes.

 Comportamiento: 

  • Solitaria: La viuda negra araña en España es una especie solitaria, especialmente las hembras adultas, que rara vez se encuentran en proximidad de otras arañas de su especie.

  • Defensiva: Aunque su picadura es temida, la araña viuda negra no es agresiva y solo morderá en defensa propia, especialmente cuando se siente amenazada.

  • Reproducción: Las hembras son conocidas por su comportamiento caníbal, a menudo devorando al macho después del apareamiento. Este comportamiento es una característica distintiva de las arañas viudas.

  • Construcción de telarañas: Prefiere lugares oscuros y protegidos para construir sus telarañas, que son irregulares y resistentes, proporcionando un refugio seguro y eficiente para la caza.


La araña viuda negra es fascinante por su comportamiento meticuloso y su capacidad de adaptación en diversos entornos, particularmente en jardines y áreas rurales, donde puede desempeñar un papel importante en el control de plagas.

Ciclo reproductivo y crianza de la Viuda Negra Europea

El ciclo reproductivo de la araña viuda negra europea (Latrodectus tredecimguttatus) es un proceso complejo y fascinante, caracterizado por su comportamiento único y a menudo dramático.

 Ciclo reproductivo: 

  • Apareamiento: La reproducción ocurre generalmente durante los meses más cálidos. Los machos se acercan cautelosamente a las hembras, quienes suelen ser más grandes y agresivas.

  • Canibalismo sexual: Es común que las hembras devoren a los machos después del apareamiento. Este comportamiento caníbal asegura que la hembra tenga suficientes nutrientes para la producción de huevos.

  • Producción de huevos: Después del apareamiento, la hembra produce entre 100 y 400 huevos, que envuelve en un saco de seda.

  • Incubación: Los sacos de huevos se mantienen protegidos en la telaraña de la hembra. La incubación dura aproximadamente 2 a 4 semanas, dependiendo de las condiciones ambientales.

 Crianza: 

  • Eclosión: Una vez que los huevos eclosionan, emergen las pequeñas arañas, conocidas como ninfas.

  • Desarrollo: Las ninfas pasan por varias mudas antes de alcanzar la madurez. Durante este período, pueden dispersarse para evitar la competencia por alimento y evitar el canibalismo entre hermanos.

  • Independencia: Las jóvenes viudas negras se dispersan para encontrar sus propios territorios y construir sus telarañas, comenzando el ciclo de vida de nuevo.

La Picadura de La Viuda Negra Europea (Latrodectus tredecimguttatus)

La picadura de la viuda negra europea es famosa por su veneno potente, aunque rara vez es mortal para los humanos. Aquí están las características principales de su picadura:


  • Apariencia: La picadura puede ser difícil de ver al principio, ya que suele ser pequeña y discreta.

  • Dolor: El dolor puede ser inmediato o desarrollarse gradualmente, intensificándose en las primeras horas después de la picadura.

  • Veneno: El veneno de la araña viuda negra contiene neurotoxinas que afectan el sistema nervioso, causando una serie de síntomas sistémicos.

 Composición del veneno 

El veneno de la araña viuda negra contiene una mezcla de toxinas, siendo la más significativa la alfa-latrotoxina, que es responsable de la mayoría de los efectos tóxicos. La composición incluye:


  • Neurotoxinas: Estas afectan el sistema nervioso al causar la liberación masiva de neurotransmisores.

  • Enzimas proteolíticas: Ayudan a descomponer los tejidos de las presas, facilitando la digestión externa.

  • Otros compuestos biológicamente activos: Estos contribuyen a los efectos inflamatorios y al dolor asociado con la picadura.

 Síntomas 

  • Dolor localizado: Dolor agudo en el sitio de la picadura, que puede irradiarse a otras partes del cuerpo.

  • Calambres musculares: Los calambres pueden ser severos y extenderse por todo el cuerpo, especialmente en el abdomen.

  • Náuseas y vómitos: Algunos individuos pueden experimentar malestar gastrointestinal.

  • Sudoración excesiva: La sudoración, junto con fiebre y escalofríos, es común.

  • Debilidad: Sensación de debilidad general y fatiga.

  • Otros síntomas: Dificultad para respirar, hipertensión y dolor de cabeza pueden ocurrir en casos graves.

 Tratamiento 

  • Limpieza de la herida: Lavar la zona afectada con agua y jabón.

  • Aplicación de hielo: Colocar una bolsa de hielo sobre la picadura para reducir la hinchazón y el dolor.

  • Medicamentos: Analgésicos y antiespasmódicos pueden ser administrados para aliviar el dolor y los calambres. En casos severos, se pueden usar antídotos específicos bajo supervisión médica.

  • Atención médica: Buscar atención médica inmediata si los síntomas son graves o no mejoran con los tratamientos básicos.

 Prevención 

  • Inspección y limpieza: Mantener áreas como jardines y garajes libres de telarañas y escombros donde las arañas puedan esconderse.

  • Ropa protectora: Usar guantes y ropa adecuada cuando se trabaje en áreas propensas a albergar arañas.

  • Cuidado al aire libre: Ser cauteloso al mover objetos que han estado en el exterior durante mucho tiempo, como pilas de leña y macetas.

 Qué hacer en caso de picadura
 

  • Mantener la calma: Intentar mantener la calma y reducir el movimiento para evitar que el veneno se distribuya más rápidamente por el cuerpo.

  • Limpieza y hielo: Lavar la picadura con agua y jabón y aplicar hielo para reducir la hinchazón.

  • Buscar ayuda médica: Acudir a un centro médico para recibir tratamiento adecuado, especialmente si se presentan síntomas severos.

  • Identificación de la araña: Si es posible, capturar o fotografiar a la araña para una identificación precisa, lo cual puede ayudar en el tratamiento.


Entender la picadura de la viuda negra y cómo manejarla es esencial para minimizar los riesgos asociados con esta araña. Las fotos de la viuda negra pueden ayudar en la identificación rápida, permitiendo un tratamiento más efectivo y oportuno.

Métodos de Control

El manejo de la araña viuda negra europea (Latrodectus tredecimguttatus) en áreas residenciales y jardines requiere medidas preventivas y técnicas de control específicas. A continuación se presentan los métodos de control más efectivos:


  • Eliminar regularmente las telarañas visibles en interiores y exteriores.

  • Mantener áreas como jardines, patios y garajes libres de escombros, pilas de leña y objetos que puedan servir de refugio para las arañas.

  • Sellar grietas en paredes, ventanas y puertas para evitar que las arañas entren en el hogar.

  • Colocar mallas en ventanas y respiraderos para impedir el acceso de insectos y arañas.

  • Utilizar luces amarillas o de baja intensidad en el exterior, ya que atraen menos insectos y, por ende, menos arañas.

  • Colocar trampas adhesivas en áreas donde se sospecha la presencia de viudas negras para monitorear y controlar la población.

  • Inspeccionar regularmente las áreas propensas a albergar arañas para detectar y controlar infestaciones tempranas.

  • Aplicar insecticidas específicos para arañas en áreas problemáticas, siguiendo las instrucciones del producto y considerando la seguridad de personas y mascotas.

  • Promover la presencia de depredadores naturales, como aves e insectos que se alimentan de arañas, puede ayudar a mantener las poblaciones bajo control de forma ecológica.

Soluciones Profesionales con los Mejores Productos Para Eliminar Arañas

Laca Insecticida Rastreros con cánula 750 ml - Remi Hogar


Laca Insecticida Stop insectos rastreros 750 ml con cánula


El spray insecticida Stop Rastreros es un insecticida a base de piretroides sintéticos que elimina rápida y eficazmente hormigas, cucarachas y demás insectos rastreros, como arañas, garrapatas, chinches, pez plata, pulgas y escarabajos. Efecto instantáneo y prolongado. Incorpora resinas que sirven de soporte de los principios activos. Su acción perdura durante meses, evitando que los insectos vuelvan a aparecer, y es resistente a la humedad.


Modo de empleo de laca Stop Insectos Rastreros


La función principal de la laca Stop Insectos Rastreros es la pulverización localizada dirigida a zócalos y suelos. No se podrá aplicar de forma aérea. Antes de usar el producto, léase detenidamente le etiqueta. No pulverizar sobre alimentos ni utensilios de cocina. No podrá aplicarse sobre superficies donde se manipulen, preparen o hayan de servirse o consumirse alimentos.


No se debe utilizar el spray anti cucarachas en presencia de personas y animales domésticos. Ventilase adecuadamente antes de entrar en el recinto. Evitar el contacto con las superficies tratadas.

Descarga Total insecticida rastreros y voladores - Remi Hogar


Con la Descarga Total Insecticida (C&D N) de Remi conseguirás acabar con las chinches , pulgas, cucarachas y otros insectos rastreros y  voladores . Insecticida polivalente con gran efecto de choque y penetración en las zonas afectadas. También conocido como "bomba de humo" o "bomba insecticida" de aplicación por nebulización automática que podrás aplicar en interiores de edificios, cualquier habitación de tu hogar, establecimientos, medios de transporte etc..


Modo de empleo Descarga Total Remi:


1. El primer paso será habilitar la zona afectada por la plaga cerrando puertas y ventanas creando una zona cerrada donde el humo insecticida no podrá salir.

2. El segundo paso será colocar el bote de Descarga Total Insecticida (C&D N) en posición vertical en el centro del área a tratar, a poder ser en un sitio elevado para una mayor actuación.

3. El tercer paso será agitar el bote y después oprimir la válvula y dejar actuar el producto durante 4 horas.

4. El último paso será ventilar la zona y hacer revisión correspondiente. 

Spray insecticida Arañas 400ml - Zum



Zum anti arañas spray 400ml


Elimina arañas en el acto. Efecto prolongado y radio de acción de 3 metros.


 Modo de empleo


 
Pulverizar al ambiente por las zonas de paso y anidamiento de los insectos. 3 seg son suficientes para 25 m2.


 Composición


 
Tetrametrina 1,80 %

Permetrina 0,20 %
Butóxido de piperonilo 12,00 %
Disolvente y propelente c.s.p.

Trampa cucarachas e insectos rastreros - Remi Hogar



Trampas para cucarachas


Trampas para cucarachas adhesiva para atrapar a las cucarachas e insectos rastreros, con atrayente de feromonas incorporado en el pegamento. Para utilizar en interior, en cocinas, baños, debajo de muebles... Especial para cucaracha alemana o del café. Fácil de montar y de utilizar.


Dimensiones:  6,3 x 6,3 x 3,8 cm.


Presentación:  En cartones de 5 trampas recortables.

Preguntas Frecuentes Sobre La Viuda Negra Europea (Latrodectus tredecimguttatus)

¿Dónde encontrar la viuda negra en España?

La viuda negra (Latrodectus tredecimguttatus) es una especie de araña que se encuentra en diversas regiones de España, especialmente en las zonas cálidas y mediterráneas del sur y sureste del país. Estas arañas suelen habitar en áreas al aire libre, como jardines, campos agrícolas, áreas boscosas y áreas urbanas con vegetación densa. Prefieren entornos oscuros y protegidos, como debajo de rocas, troncos caídos, pilas de leña o en huecos de paredes y construcciones abandonadas. Sin embargo, las picaduras de viuda negra son extremadamente raras en España y en la mayoría de los casos no representan un riesgo significativo para la salud humana.

¿Qué tan venenosa es la Latrodectus?

La Latrodectus, o viuda negra, es una araña venenosa cuyo veneno contiene neurotoxinas. Aunque las picaduras pueden ser potencialmente peligrosas, las muertes son extremadamente raras. La mayoría de las personas experimentan síntomas locales como dolor, hinchazón y enrojecimiento, que generalmente se resuelven con el tiempo. Es importante buscar atención médica si los síntomas son graves o si sospechas una picadura de viuda negra.

¿Cuál es la viuda negra más venenosa?

La viuda negra más venenosa es la Latrodectus mactans, también conocida como la viuda negra del sur, que es la especie más conocida y estudiada dentro del género Latrodectus. Su veneno contiene neurotoxinas potentes que pueden afectar el sistema nervioso humano, aunque las picaduras fatales son extremadamente raras.

¿Qué pasa si me pica una araña viuda negra?

Si te pica una araña viuda negra, busca atención médica de inmediato. Los síntomas pueden incluir dolor intenso, calambres musculares, sudoración, náuseas y dificultad para respirar. El tratamiento puede requerir analgésicos, antiveneno y cuidados de apoyo.