Avispa Germánica (Vespula Germanica)

Escrito por: Remi Hogar

|

|

Tiempo de lectura 11 min

La avispa germánica (Vespula germanica) es una especie social reconocida por su coloración amarilla y negra. Forman colonias grandes en nidos construidos con pulpa de madera en lugares protegidos. Son agresivas, capaces de picar repetidamente, y representan un riesgo significativo para las personas, especialmente aquellas con alergias. Para prevenir y controlar su presencia, es crucial mantener áreas limpias, sellar posibles entradas y, si es necesario, recurrir a profesionales de control de plagas.

Avispa Alfarera

Identificación de la Avispa Germánica

🔍  La avispa germánica, conocida científicamente como Vespula germanica, es una especie de avispa social que se encuentra comúnmente en diversas partes del mundo, incluyendo Europa, América del Norte y Australasia. Esta especie es fácilmente reconocible por sus distintivas marcas negras y amarillas en el abdomen y por su comportamiento social organizado en colonias.


Las características principales de la avispa germánica incluyen:


  • Coloración: Predominantemente negra y amarilla, con marcas negras en el abdomen que forman patrones característicos.

  • Tamaño: Las obreras miden entre 12 y 17 mm, mientras que las reinas pueden alcanzar hasta 20 mm.

  • Comportamiento: Viven en colonias que pueden contener miles de individuos, con una jerarquía bien definida donde la reina es la principal reproductora.

  • Hábitos alimenticios: Son omnívoras y se alimentan de una variedad de alimentos, incluyendo insectos, frutas y restos de comida humana.

Diferencias con otras especies de avispas 

La Vespula germanica se diferencia de otras especies de avispas en varios aspectos:


  • Patrones de coloración: Aunque muchas avispas tienen colores similares, las marcas en la Vespula germanica son más definidas y específicas, ayudando en su identificación.

  • Hábitos de anidación: La avispa germánica prefiere anidar en lugares protegidos como cavidades en el suelo, árboles huecos, o estructuras humanas, mientras que otras especies pueden preferir áreas más expuestas o construir nidos aéreos.

  • Comportamiento agresivo: Las Vespula germanica son conocidas por su comportamiento agresivo cuando su nido es perturbado, siendo más propensas a picar repetidamente en comparación con otras especies.

  • Tamaño y estructura del nido: Los nidos de la Vespula germanica pueden ser muy grandes y complejos, alojando miles de avispas. Otras especies, como la avispa papelera, construyen nidos más pequeños y menos densamente poblados.


Estas diferencias hacen de la avispa germánica una especie distintiva y, a menudo, más problemática en áreas urbanas y suburbanas donde los encuentros con humanos son más frecuentes.

Hábitats Comunes

🏠  Entender los hábitats comunes de la Vespula germanica ayuda a identificar posibles nidos y áreas de actividad.

 Áreas naturales: 

  • Bosques y praderas: Prefieren áreas con abundante vegetación donde puedan encontrar comida y lugares para anidar.

 Áreas urbanas y suburbanas: 

  • Estructuras humanas: Suelen anidar en cavidades de edificios, techos y paredes, así como en áreas protegidas como garajes y áticos.

  • Suelos y jardines: A menudo construyen sus nidos en agujeros en el suelo, en jardines, parques y áreas de recreo.

 Ubicaciones específicas del nido: 

  • Nidos subterráneos: Prefieren cavidades en el suelo, a menudo en áreas con buen drenaje.

  • Árboles huecos: Utilizan árboles caídos o huecos naturales para construir sus nidos.

  • Estructuras artificiales: Aprovechan cualquier espacio cerrado y protegido dentro de construcciones humanas.


La capacidad de la avispa germánica para adaptarse a diferentes entornos y su tendencia a anidar cerca de actividades humanas la convierten en una especie común y, a menudo, problemática en muchas áreas.

Ciclo de Vida de la Avispa Germánica

El ciclo de vida de la avispa germánica (Vespula germanica) es complejo y comprende varias etapas de desarrollo. Conocer estas fases es crucial para entender su comportamiento y cómo controlarlas eficazmente.

Fases del desarrollo (huevo, larva, pupa, adulto) 

El ciclo de vida de la Vespula germanica pasa por cuatro etapas principales: huevo, larva, pupa y adulto.

 Huevo: 

  • Inicio: La reina pone los huevos en celdas individuales dentro del nido.

  • Duración: Los huevos tardan aproximadamente 5 a 8 días en eclosionar.

  • Peculiaridades: Solo la reina pone huevos fértiles, mientras que los huevos no fertilizados se convierten en machos.

 Larva: 

  • Inicio: Las larvas emergen de los huevos y son alimentadas por las obreras.

  • Duración: Esta etapa dura entre 10 y 14 días.

  • Peculiaridades: Las larvas son carnívoras y se alimentan de insectos masticados por las obreras. Durante esta fase, las larvas mudan varias veces a medida que crecen.

 Pupa: 

  • Inicio: Las larvas se transforman en pupas dentro de una celda cerrada.

  • Duración: La etapa pupal dura entre 8 y 15 días.

  • Peculiaridades: Durante la pupación, la larva se transforma en adulto. Las pupas no se alimentan y permanecen inactivas hasta que completan su desarrollo.

 Adulto: 

  • Inicio: Los adultos emergen de las pupas y comienzan a desempeñar su papel en la colonia.

  • Duración: Las obreras viven entre 20 y 40 días, mientras que las reinas pueden vivir hasta un año.

  • Peculiaridades: Las obreras se encargan de la alimentación, construcción y defensa del nido, mientras que la reina continúa poniendo huevos. Los machos tienen una vida corta y su principal función es aparearse con las nuevas reinas.

Duración y peculiaridades de cada etapa 

Cada etapa del ciclo de vida de la avispa germánica tiene una duración específica y características únicas que facilitan su supervivencia y proliferación.


  • Huevo: 5-8 días, dependen de la temperatura y condiciones del nido.

  • Larva: 10-14 días, requieren alimentación constante y proteica.

  • Pupa: 8-15 días, periodo de metamorfosis completa.

  • Adulto: Varía según el rol; obreras viven de 20 a 40 días, reinas hasta un año.


El conocimiento detallado de estas etapas permite implementar estrategias efectivas para controlar y erradicar las colonias de Vespula germanica, especialmente durante las fases más vulnerables de su ciclo de vida.

Peligros y Prevención

⛔ La avispa germánica (Vespula germanica) representa diversos riesgos para los seres humanos y es importante conocer cómo prevenir su presencia y actuar en caso de una picadura.

Riesgos asociados con la avispa germánica 

La avispa germánica puede ser una amenaza significativa debido a varios factores:


  • Picaduras dolorosas: Las avispas germánicas pueden picar repetidamente, lo que provoca dolor intenso, hinchazón y enrojecimiento en la zona afectada.

  • Reacciones alérgicas: Algunas personas pueden sufrir reacciones alérgicas severas, incluyendo anafilaxia, que requiere atención médica inmediata.

  • Comportamiento agresivo: Son muy protectoras de sus nidos y pueden volverse agresivas si se sienten amenazadas, lo que aumenta el riesgo de picaduras múltiples.

  • Problemas en áreas urbanas: Su tendencia a anidar cerca de actividades humanas las convierte en una plaga, especialmente en áreas urbanas y suburbanas.

Medidas preventivas y de control 

Para minimizar los riesgos asociados con la Vespula germanica, se deben implementar medidas preventivas y de control efectivas:

 Prevención: 

  • Mantenimiento de áreas exteriores: Mantener jardines y áreas exteriores libres de basura y restos de comida, que atraen a las avispas.

  • Sellado de entradas: Inspeccionar y sellar posibles entradas en estructuras, como grietas y agujeros en paredes, techos y ventanas.

  • Uso de trampas: Colocar trampas específicas para avispas en áreas propensas a la infestación.

 Control: 

  • Identificación del nido: Localizar el nido de Vespula germanica para poder actuar de manera precisa.

  • Productos químicos: Utilizar insecticida para avispas, aplicados directamente en el nido durante las horas de menor actividad (temprano en la mañana o tarde en la noche). También puedes usar repelentes repelente de avispas para exterior o una trampa para avispas

  • Profesionales de control de plagas: Contratar servicios profesionales para eliminar un nido de avispas de forma segura, especialmente si están en lugares de difícil acceso o cerca de áreas frecuentadas por personas.

Cómo actuar ante una picadura
 

En caso de ser picado por una avispa germánica, es crucial seguir estos pasos para minimizar las molestias y evitar complicaciones:


  • Limpieza de la zona: Lavar la picadura con agua y jabón para prevenir infecciones.

  • Aplicación de frío: Colocar una compresa fría o hielo envuelto en un paño sobre la picadura para reducir la hinchazón y el dolor.

  • Medicamentos: Tomar un antihistamínico para aliviar el picor y la hinchazón. Aplicar una crema con cortisona si es necesario.

  • Monitoreo de síntomas: Observar cualquier signo de reacción alérgica severa, como dificultad para respirar, hinchazón en la cara o garganta, mareos o erupciones cutáneas. En caso de presentar estos síntomas, buscar atención médica de inmediato.


Implementar estas medidas puede ayudar a prevenir infestaciones de Vespula germanica y reducir los riesgos asociados con su presencia.

Cómo Matar Avispas de Manera Rápida y Eficaz

Spray Insecticida avispas, avispón y avispa asiática 750 ml Remi


🐝El insecticida en aerosol Remi Avispas (Fly C) es altamente eficaz para eliminar avispas, avisperos e insectos voladores en general. Su fórmula también es efectiva contra avispas asiáticas. Este producto es apto para uso en exteriores, incluyendo techos, aleros, terrazas, ventanas, áticos, grietas, canaletas, entre otros. Su diámetro de acción abarca hasta 5 metros, asegurando una protección amplia y efectiva contra plagas de avispas y otros insectos voladores.


APLICACIÓN


Es importante leer detenidamente la etiqueta del producto antes de su uso. No se debe pulverizar sobre alimentos ni utensilios de cocina, ni tampoco en superficies donde se manipulen, preparen o vayan a servirse o consumirse alimentos. Evite aplicar el producto en presencia de personas y/o animales domésticos. Se recomienda ventilar adecuadamente el área antes de entrar en el recinto donde se ha realizado la aplicación.


COMPOSICIÓN CUANTITATIVA POR 100 g

Tetrametrina………..0,10%Permetrina………......0,10%Butóxido de piperonilo………....0,40%Disolvente y propelente csp.....100%

💬 Recomendaciones de uso para el Spray Insecticida.


  • La aplicación aérea del producto debe dirigirse a las esquinas superiores del recinto, evitando pulverizar directamente sobre los objetos.
  • Para tratar los avisperos, se debe pulverizar el producto dirigiendo la salida hacia la zona donde esté localizado el avispero, de preferencia realizando esta acción durante la noche.
  • Tras el tratamiento, es importante limpiar y enjuagar con agua potable las superficies que puedan entrar en contacto con las personas, especialmente los niños.
  • Es fundamental evitar el contacto con las superficies que han sido tratadas o expuestas al producto.
  • No se debe aplicar el producto junto con otros productos químicos.
  • Los envases vacíos, los restos de producto y cualquier otro residuo generado durante la aplicación deben ser considerados como residuos peligrosos.
  • Es importante eliminar estos residuos de acuerdo con la normativa vigente.
  • No se deben desechar estos residuos en suelos no pavimentados, cursos de agua, fregaderos ni desagües.

Trampa ecológica para avispas con atrayente


nformacion del producto.

  • Una trampa reutilizable diseñada para atrapar avispas, avispones, moscas y moscardones.
  • Totalmente amigable con el medio ambiente y reutilizable, nuestro atrayente te permite mantener tu jardín libre de los molestos insectos como avispas, avispones, moscas y moscardones.

Fácil instalación:

  • Vierte aproximadamente 100 ml de atrayente para avispas en la trampa.
  • Agrega entre 100 y 150 ml de agua, llenando la trampa hasta el nivel indicado, luego ciérrala.
  • Coloca la trampa idealmente en una zona sombreada, cerca de las áreas donde tengas problemas con estos insectos.
  • Repite este procedimiento cuando el nivel del atrayente caiga debido a la evaporación o cuando la trampa esté llena de insectos atrapados.
  • La instalación ideal es colocar una trampa cada 10 metros lineales.

Dispensador de aerosol Blanco Preben 250ml




El minidispensador LCD de Masso ofrece una gran flexibilidad de programación, permitiendo un control completo y personalizado para todas las aplicaciones. Es fácil de programar, y la gama Preben permite seleccionar intervalos de 5, 10 o 15 minutos, así como la hora de inicio y final, y la frecuencia de pulverización. Con este sistema, se pueden satisfacer las necesidades individuales de cada cliente.



Una carga de 250 ml puede durar aproximadamente 30 días en el modo de pulverización de 15 minutos y utilización durante las 24 horas del día. Las baterías de 2 pilas pueden durar aproximadamente 60 días con el mismo modo de empleo.

❗ La mentira del veneno para avispas y el Ahuyentador Casero

Es muy común buscar remedios caseros anti avispas por internet con la intención de ir más rápido y no gastar dinero. Pero en lo que no nos fijamos es en la profesionalidad de los productos o de las personas que nos están aconsejando hacer estos pasos. Estos son algunos de los bulos que se venden por internet prometiéndonos una efectividad inmediata y unos resultados espectaculares pero que realmente no sirven para nada. Aqui te dejamos 3 recomendaciones caseras para espantar a las avispas que no son ciertas.

⛔ Ahuyentar las avispas con vinagre


Otra posibilidad para deshacerse de las avispas es crear una trampa con vinagre. Es un remedio casero que no te va a costar mucho y puedes realizarlo tú mismo. Para ello, necesitas cortar una botella de agua y poner vinagre. Lo único que debes hacer es dejarla al aire libre durante un tiempo prudente para que las avispas caigan en la botella.

Utiliza olores cítricos.

El limón y la naranja te ayudarán a ahuyentar a las avispas, ya que este olor es muy fuerte. Puedes ponerlo en tu cocina para que sea más efectivo.

Utiliza objetos que reflejen la luz .

Un método de ahuyentarlas es colgar objetos de tu ventana o de una rama del árbol un objeto que les refleje la luz, ya que emite una longitud de onda que les ciega y les aleja.

Preguntas Frecuentes Sobre la Avispa Germánica (Vespula Germanica)

¿Qué pasa si me pica una Vespula germanica?

Una picadura de Vespula germanica, una avispa comúnmente conocida como avispa alemana, puede causar dolor, enrojecimiento, hinchazón y ardor en el lugar de la picadura. En casos graves, puede provocar reacciones alérgicas severas como dificultad para respirar o anafilaxia. Trata las picaduras leves con compresas frías, antihistamínicos y cremas para aliviar el picor. Busca atención médica inmediata si experimentas una reacción alérgica grave.

¿Cuál es la avispa come carne?

La avispa que se conoce popularmente como "avispa come carne" es la especie Pepsis grossa, también conocida como avispa de tarántula o avispa cazadora de tarántulas. Esta avispa es conocida por paralizar a las tarántulas con su veneno y depositar un huevo en el cuerpo de la araña. Una vez que la larva de la avispa eclosiona, se alimenta de la tarántula viva. Este tipo de avispa juega un papel importante en el control de poblaciones de arañas en su hábitat natural.

¿Dónde viven las avispas chaqueta amarilla?

Las avispas chaqueta amarilla, también conocidas como Vespula germanica, suelen construir sus nidos en áreas protegidas y resguardadas, como árboles, arbustos, cavidades en el suelo, áticos, paredes huecas, debajo de aleros de techos y en estructuras abandonadas. Estas avispas son comunes en diversas áreas, incluyendo jardines, parques, áreas urbanas y rurales, principalmente en climas templados. Prefieren áreas donde puedan encontrar fuentes de alimento, como flores, frutas y alimentos dulces, así como protección para sus nidos.






¿Qué significa Vespula?

"Vespula" es el nombre genérico utilizado para un género de avispas pertenecientes a la familia Vespidae. El término proviene del latín "vespa", que significa "avispa". Este género incluye varias especies comunes de avispas, como la Vespula germanica (avispa alemana) y la Vespula vulgaris (avispa común), entre otras. Las avispas del género Vespula se caracterizan por sus colores distintivos, generalmente negro y amarillo, y por construir nidos en áreas protegidas y resguardadas.