Araña de Agua (Argyroneta Aquatica)

Escrito por: Remi Hogar

|

|

Tiempo de lectura 10 min

La Araña de Agua (Argyroneta aquatica). A primera vista, su tamaño diminuto y su aspecto inusual podrían pasar desapercibidos, pero esta araña acuática posee adaptaciones sorprendentes que la distinguen. Con un cuerpo que apenas alcanza los 1,5 centímetros de longitud y un distintivo color plateado que refleja la luz del agua, la Argyroneta aquatica desafía las convenciones de las arañas terrestres, adentrándose en el misterioso mundo submarino donde desarrolla su vida.

Araña de Agua Argyroneta Aquatica

Identificación de la Araña de Agua (Argyroneta aquatica)

🔍 La araña de agua es una especie fascinante que habita en cuerpos de agua dulce, como estanques y lagos. Es la única araña conocida que pasa la mayor parte de su vida bajo el agua, construyendo burbujas de aire para respirar y cazar. A continuación, se presentan las características físicas y el tamaño de esta singular araña.


  • Coloración: Generalmente, la araña de agua tiene un color marrón oscuro o negro.

  • Tamaño: Las hembras suelen medir entre 8 y 15 mm, mientras que los machos son ligeramente más pequeños, midiendo entre 7 y 12 mm.

  • Patrón de color: No presenta patrones de color llamativos, lo que le permite camuflarse en su entorno acuático.

  • Cuerpo: Su cuerpo es alargado y está adaptado para moverse eficientemente en el agua.

  • Patas: Las patas de la araña de agua son largas y peludas, lo que le ayuda a nadar y atrapar presas bajo el agua.

  • Ojos: Posee varios ojos dispuestos en dos filas, como es común en muchas arañas.


Con estas características, la argyroneta aquatica se distingue claramente de otras arañas, adaptándose perfectamente a su vida bajo el agua.

Distribución y Hábitat de la Araña de Agua (Argyroneta aquatica) en España

🌍  La araña de agua (Argyroneta aquatica) es una especie que ha desarrollado una serie de adaptaciones únicas para vivir en entornos acuáticos. En esta sección, abordaremos su distribución geográfica y el tipo de hábitat en el que se encuentra comúnmente, con un enfoque especial en su presencia en España.

Presencia de la Araña de Agua en España 

La araña de agua en España es una especie que puede encontrarse en diversas regiones del país, aunque su distribución no es uniforme. Prefiere ambientes tranquilos con cuerpos de agua dulce, como estanques, lagos y ríos de flujo lento. Su presencia en España es una muestra más de la biodiversidad que albergan los ecosistemas acuáticos del país.

Dónde se encuentran comúnmente 

La argyroneta aquatica se encuentra principalmente en:


  • Estanques y lagos: Prefiere las aguas tranquilas y con vegetación abundante.

  • Ríos de flujo lento: En áreas donde el agua fluye lentamente, permitiéndole construir sus refugios submarinos.

  • Zonas con vegetación acuática densa: Utiliza la vegetación para anclar sus redes y crear burbujas de aire.


Estos hábitats proporcionan las condiciones ideales para que la araña de agua pueda cazar y reproducirse. La vegetación acuática no solo le ofrece un lugar para tejer sus redes, sino que también proporciona un suministro constante de presas.

Comportamiento y Dieta de la Araña de Agua (Argyroneta aquatica)

Araña de Agua Argyroneta Aquatica

La Araña de Agua (Argyroneta Aquatica) exhibe comportamientos únicos y fascinantes que le permiten sobrevivir y prosperar en su entorno acuático. En esta sección, exploraremos sus hábitos alimenticios y su comportamiento general, destacando las adaptaciones que la hacen una especie tan singular.

Hábitos alimenticios 

La araña de agua es una cazadora eficiente que se alimenta de una variedad de presas acuáticas. Sus hábitos alimenticios se adaptan perfectamente a su entorno subacuático.


  • Tipo de presas: Se alimenta principalmente de pequeños insectos acuáticos, crustáceos y larvas que encuentra en su entorno.

  • Método de caza: Utiliza su red de seda para capturar presas. Teje una especie de campana de aire bajo el agua, donde espera a que las presas se acerquen.

  • Consumo de oxígeno: La araña de agua caza desde su burbuja de aire, lo que le permite respirar mientras espera a sus presas.

  • Proceso de alimentación: Una vez que atrapa a su presa, la inyecta con enzimas digestivas que descomponen los tejidos, permitiéndole succionar los nutrientes.

Comportamiento general 

El comportamiento de la argyroneta aquatica está íntimamente ligado a su capacidad de vivir y cazar bajo el agua.


  • Construcción de burbujas de aire: Una de sus características más notables es su habilidad para construir burbujas de aire. Teje una red de seda entre la vegetación acuática y la llena de aire, creando un espacio donde puede respirar y refugiarse.

  • Mantenimiento de la burbuja: La araña debe renovar periódicamente el aire en su burbuja, nadando hasta la superficie para capturar más aire y llevarlo de regreso a su refugio.

  • Actividad diaria: Es más activa durante el día, cuando la luz facilita la caza y la captura de presas.

  • Comportamiento reproductivo: La araña de agua también utiliza su burbuja de aire para reproducirse. La hembra deposita sus huevos en la burbuja, proporcionando un entorno seguro para el desarrollo de las crías.

Reproducción de la Araña de Agua (Argyroneta aquatica)

La araña de agua (Argyroneta aquatica) tiene un ciclo reproductivo fascinante, adaptado específicamente a su entorno acuático. En esta sección, exploraremos los detalles de su reproducción y crianza, destacando las estrategias que emplea para asegurar la supervivencia de su descendencia.

Ciclo reproductivo 

El ciclo reproductivo de la argyroneta aquatica es un proceso complejo y adaptado a la vida bajo el agua.


  • Cortejo: El macho de la araña de agua realiza un ritual de cortejo para atraer a la hembra. Este proceso incluye movimientos específicos y vibraciones en la red de la hembra.

  • Apareamiento: El apareamiento ocurre dentro de la burbuja de aire de la hembra, proporcionando un entorno seguro y estable para la copulación.

  • Deposición de huevos: Después del apareamiento, la hembra deposita los huevos en una cápsula de seda dentro de su burbuja de aire. Este entorno protegido es crucial para el desarrollo de los huevos.

Crianza 

La crianza de la araña de agua es un proceso cuidadoso que asegura la supervivencia de las crías en un entorno acuático.


  • Desarrollo de los huevos: Los huevos se desarrollan dentro de la cápsula de seda en la burbuja de aire, protegidos de depredadores y fluctuaciones ambientales.

  • Eclosión: Cuando las crías están listas para eclosionar, emergen de los huevos y permanecen en la burbuja de aire de la madre por un tiempo, recibiendo protección y aprendiendo a construir sus propias burbujas.

  • Independencia: Una vez que las crías son suficientemente grandes y capaces de construir sus propias burbujas de aire, se dispersan para establecer sus propios territorios.


La reproducción de la araña de agua en España es un proceso único que subraya las adaptaciones especializadas de esta especie. Desde el cortejo hasta la crianza de las crías, cada etapa está cuidadosamente adaptada para maximizar las posibilidades de supervivencia en un entorno acuático.

La Picadura de la Araña de Agua (Argyroneta aquatica)

La araña de agua (Argyroneta aquatica), aunque fascinante por su adaptación a la vida acuática, puede causar preocupación debido a su picadura. En esta sección, examinaremos las características de la picadura, los síntomas y el tratamiento, así como las medidas de prevención y las acciones recomendadas en caso de picadura.

¿Es venenosa la Araña de Agua (Argyroneta aquatica)? 

La araña de agua sí es venenosa, pero su veneno no representa un peligro significativo para los humanos. La argyroneta aquatica utiliza su veneno principalmente para cazar y digerir a sus presas acuáticas. En términos de toxicidad para los humanos, su veneno es relativamente inofensivo.

Composición del veneno 

El veneno de la argyroneta aquatica contiene una mezcla de enzimas y compuestos que le permiten inmovilizar y digerir a sus presas. A continuación, se describen los componentes principales y sus efectos:


Composición del veneno:


  • Enzimas digestivas: Ayudan a descomponer los tejidos de las presas para facilitar la digestión.

  • Neurotoxinas: Inmovilizan a las presas pequeñas, aunque en concentraciones muy bajas en comparación con otras arañas más venenosas.

Características de la picadura 

La picadura de la araña de agua no es común, ya que esta especie prefiere evitar el contacto humano y reside principalmente en su entorno acuático. Sin embargo, en raras ocasiones, puede morder si se siente amenazada.


  • Naturaleza de la picadura: La picadura es generalmente leve y comparable a la de una abeja.

  • Toxicidad: El veneno de la argyroneta aquatica es débil y no representa un peligro significativo para los humanos.

Síntomas y tratamiento 

Los síntomas de una picadura de la araña de agua son generalmente leves, pero es importante conocerlos para poder actuar adecuadamente.

 Síntomas comunes: 

  • Dolor leve y localizado en el sitio de la picadura.

  • Enrojecimiento e hinchazón alrededor de la picadura.

  • Sensación de ardor o picazón.

 Tratamiento: 

  • Limpieza: Lave la zona afectada con agua y jabón para prevenir infecciones.

  • Compresas frías: Aplique compresas frías para reducir la hinchazón y el dolor.

  • Antihistamínicos: Tome antihistamínicos si hay picazón intensa.

  • Analgésicos: Use analgésicos de venta libre para aliviar el dolor.

  • Consulta médica: Consulte a un médico si los síntomas persisten o empeoran.

Prevención y qué hacer en caso de picadura 

La prevención es clave para evitar la picadura de la araña de agua. Aquí hay algunas medidas preventivas y pasos a seguir en caso de picadura.

 Prevención: 

  • Evitar el contacto: Manténgase alejado de las áreas donde vive la araña de agua, como estanques y ríos con vegetación densa.

  • Ropa protectora: Use ropa protectora si necesita trabajar en o cerca del hábitat de la araña.

  • Inspección del entorno: Inspeccione y limpie regularmente los cuerpos de agua en su propiedad para evitar la presencia de estas arañas.

 Qué hacer en caso de picadura: 

  • Mantener la calma: No entre en pánico y trate la picadura como lo haría con la de una abeja.

  • Aplicar primeros auxilios: Siga los pasos mencionados en el tratamiento.

  • Buscar atención médica: En casos raros, si hay una reacción alérgica severa, busque atención médica inmediata.

Soluciones Profesionales con los Mejores Productos Para Eliminar Arañas

Laca Insecticida Rastreros con cánula 750 ml - Remi Hogar


Laca Insecticida Stop insectos rastreros 750 ml con cánula


El spray insecticida Stop Rastreros es un insecticida a base de piretroides sintéticos que elimina rápida y eficazmente hormigas, cucarachas y demás insectos rastreros, como arañas, garrapatas, chinches, pez plata, pulgas y escarabajos. Efecto instantáneo y prolongado. Incorpora resinas que sirven de soporte de los principios activos. Su acción perdura durante meses, evitando que los insectos vuelvan a aparecer, y es resistente a la humedad.


Modo de empleo de laca Stop Insectos Rastreros


La función principal de la laca Stop Insectos Rastreros es la pulverización localizada dirigida a zócalos y suelos. No se podrá aplicar de forma aérea. Antes de usar el producto, léase detenidamente le etiqueta. No pulverizar sobre alimentos ni utensilios de cocina. No podrá aplicarse sobre superficies donde se manipulen, preparen o hayan de servirse o consumirse alimentos.


No se debe utilizar el spray anti cucarachas en presencia de personas y animales domésticos. Ventilase adecuadamente antes de entrar en el recinto. Evitar el contacto con las superficies tratadas.

Descarga Total insecticida rastreros y voladores - Remi Hogar


Con la Descarga Total Insecticida (C&D N) de Remi conseguirás acabar con las chinches , pulgas, cucarachas y otros insectos rastreros y  voladores . Insecticida polivalente con gran efecto de choque y penetración en las zonas afectadas. También conocido como "bomba de humo" o "bomba insecticida" de aplicación por nebulización automática que podrás aplicar en interiores de edificios, cualquier habitación de tu hogar, establecimientos, medios de transporte etc..


Modo de empleo Descarga Total Remi:


1. El primer paso será habilitar la zona afectada por la plaga cerrando puertas y ventanas creando una zona cerrada donde el humo insecticida no podrá salir.

2. El segundo paso será colocar el bote de Descarga Total Insecticida (C&D N) en posición vertical en el centro del área a tratar, a poder ser en un sitio elevado para una mayor actuación.

3. El tercer paso será agitar el bote y después oprimir la válvula y dejar actuar el producto durante 4 horas.

4. El último paso será ventilar la zona y hacer revisión correspondiente. 

Spray insecticida Arañas 400ml - Zum



Zum anti arañas spray 400ml


Elimina arañas en el acto. Efecto prolongado y radio de acción de 3 metros.


 Modo de empleo


 
Pulverizar al ambiente por las zonas de paso y anidamiento de los insectos. 3 seg son suficientes para 25 m2.


 Composición


 
Tetrametrina 1,80 %

Permetrina 0,20 %
Butóxido de piperonilo 12,00 %
Disolvente y propelente c.s.p.

Trampa cucarachas e insectos rastreros - Remi Hogar



Trampas para cucarachas


Trampas para cucarachas adhesiva para atrapar a las cucarachas e insectos rastreros, con atrayente de feromonas incorporado en el pegamento. Para utilizar en interior, en cocinas, baños, debajo de muebles... Especial para cucaracha alemana o del café. Fácil de montar y de utilizar.


Dimensiones:  6,3 x 6,3 x 3,8 cm.


Presentación:  En cartones de 5 trampas recortables.

Preguntas Frecuentes Sobre la Araña de Agua (Argyroneta Aquatica)

¿Qué hacen las arañas de agua?

Las arañas de agua, también llamadas arañas tejedoras de caza, son arácnidos adaptados a la vida acuática que cazan presas como insectos acuáticos y larvas. Construyen telarañas especiales que contienen aire atrapado para respirar bajo el agua. Son expertas nadadoras y pueden capturar a sus presas tanto en el agua como en la superficie.

¿Dónde vive la Argyroneta aquatica?

La Argyroneta aquatica, también conocida como araña de agua, habita en cuerpos de agua dulce, como lagos, estanques, ríos y arroyos en diversas partes de Europa y Asia. Se encuentra comúnmente en aguas tranquilas y poco profundas, donde construye su característica "casa de buceo", una estructura de seda sumergida que llena con aire atrapado para respirar. Estas arañas son excelentes nadadoras y pasan la mayor parte de su vida bajo el agua, emergiendo ocasionalmente para recoger presas o renovar el aire en su refugio.

¿Qué significa Argyroneta?

El término "Argyroneta" proviene del griego "argyros", que significa "plata", y "neta", que se traduce como "nadador". Por lo tanto, "Argyroneta" se podría traducir como "nadador plateado". Este nombre hace referencia a la capacidad de la araña de agua para nadar y a su aspecto metálico.

¿Cómo se llaman las arañas de Río?

Las arañas de río son conocidas como "arañas acuáticas" o "arañas tejedoras de caza".